Radio En Linea
  • 14 de junio de 2024
  • Radio Mejor
  • 0

Por Vicky Reyes vía Glamour

¿Cómo trabajar la gratitud? Ser una persona que agradece lo que le ocurre a su alrededor hará que la vida sea más sencilla.

Diariamente todas las personas luchamos por encontrar la felicidad en nuestras vidas, pero ¿sabías que para lograrlo solo necesitas saber cómo trabajar la gratitud?, te contamos cuáles son esas pequeñas grandes acciones que puedes realizar diariamente para estar en paz contigo misma y con el universo.

La mayor parte del tiempo los humanos nos sentimos en conflicto con todo a nuestro alrededor, pero detrás de ese sentimiento de ver solo lo negativo, existe una explicación lógica a este comportamiento, descubre la verdadera razón.

mujer sonriendo
Andrea Piacquadio

¿Cómo trabajar la gratitud? 10 hábitos para ser una persona agradecida

De acuerdo con múltiples estudios científicos, la especie humana está inconscientemente programada para tener sentimientos de dolor y negatividad, ¿la razón?, recordemos que anteriormente la supervivencia de nuestra especie se encontraba constantemente amenazada por la enfermedad, depredadores o por miembros de nuestra propia especie, pero en la actualidad nuestra vida es mucho más tranquila y longeva que nunca, desafortunadamente el sentirnos constantemente intranquilos es algo que no ha salido de nuestro sistema.

Esta inútil necesidad de mantenernos constantemente en alerta contra el peligro ha traído serios problemas en nuestra salud física y emocional, como, por ejemplo, trastornos de ansiedad o depresión, o problemas de autoestima. Por ello, los expertos en salud mental nos recomiendan algunos buenos hábitos que mejorarán tu calidad de vida de forma milagrosa.

Diario de gratitud

Generalmente solemos dedicar mucho tiempo a organizar nuestras tareas el día ¿cierto?, pero el hacerlo en lugar de ayudarnos a enfocarnos nos hace sentir aturdidos por la cantidad de labores que debemos desempeñar a lo largo de menos de 24 horas. Una buena forma de contrarrestar esta sobredosis de cortisol (hormona del estrés) en nuestro cuerpo es realizando un diario que contenga todas esas pequeñas cosas por las que este día estás agradecida, puede ser desde lo más sencillo (poder mirar el amanecer, reír con tus compañeros de trabajo o escuela) o cosas aún más valiosas que solemos dar por hecho como poder respirar, caminar, tener salud, ver a nuestra familia sana, tener empleo, etc.

Qu es el journaling

Escribir a mano todo lo bueno de tu vida es un gran ejercicio para tu cerebro y corazón.

Pexels

Lo mejor de este diario es que lo puedes realizar cada día, cada tercer día o una vez por semana, siempre y cuando sea hecho a mano, ya que así crearemos una mejor conexión con nuestra mente al momento de escribir nuestras propias reflexiones a mano.

Disfruta de la compañía de seres queridos

Una gran forma de sentirte en paz con tu vida es demostrándole a las personas que te rodean que las amas, cuánto las valoras en tu vida, comparte tiempo y fortalece lazos con tu familia, amigos, pareja o con tus mascotas, verás cómo el compartir sonrisas con ellos te hará sentirte más agradecida de tenerlos.

Vive el aquí y el ahora

El término mindfulness ha cobrado mucha importancia en la actualidad ya que es un gran hábito que nos ayuda a comprender la importancia de vivir el aquí y el ahora, solemos cometer el gran error de vivir añorando nuestro pasado pensando que es mejor que el presente o soñando con cómo podría ser nuestra vida en el futuro de haber hecho las cosas diferentes en el pasado. Debemos de aprender a amar y estar en paz con nuestro presente, valorando lo que tenemos justo ahora.

Realiza ejercicio

Olvídate de la idea de que el único objetivo del ejercicio es bajar de peso o tener una figura de modelo, la realidad es que la actividad física es la mejor forma de mantener a tu cuerpo sano por dentro y por fuera. Es muy importante agradecer a tu cuerpo todo lo que hace por ti, incluso sin que te des cuenta, ayúdalo a mantenerse libre de toxinas y en buen funcionamiento con al menos 20 minutos al día de actividad (bailar, caminar, correr, nadar).

Mirar cuánto has crecido hasta hoy

Otra gran forma de saber cómo trabajar la gratitud es mirando en retrospectiva y recordar cuánto hemos luchado por llegar a donde estamos hoy. Mira tu pasado sin nostalgia, simplemente recuerda que los malos momentos nos ayudan a apreciar con mayor fuerza los logros por nuestro esfuerzo.

Trucos para tomar fotos profesionales

Atesorar los momentos especiales te ayudará a valorar todo lo grandioso que hay en tu vida.

pexels

Crea un álbum de recuerdos

Ya sea de la forma antigua, con imágenes impresas, o en una carpeta digital, los expertos en salud mental nos recomiendan atesorar los momentos más especialespara así inmortalizar un breve segundo de esos momentos que tanto nos hicieron felices. Si vas a mirar a tu pasado, que sea solo para recordarlo con cariño.

Únete a una causa caritativa

El regresarle al mundo todo eso bueno que nos da todos los días nos ayudará a mirar nuestra propia vida de una forma más objetiva y agradecida. Te recomendamos buscar una causa o asociación que necesite de ayuda para poder proteger o salvaguardar a los menos afortunados, recuerda que por más pequeña que sea tu contribución le cambiarás la vida a quien más lo necesita, puedes hacer donaciones económicas o en especie, o con servicio comunitario.

Agradece lo que tienes, y no te enfoques en lo que no

Otro de los peores errores que solemos cometer TODAS las personas es siempre mirar lo que NO tenemos, esta terrible forma de autosabotaje afecta nuestra autoestima, amor propio y salud mental, por eso queremos proponerte en mejor concéntrate en todo lo bonito que SÍ tienes. El envidiar o añorar lo que los demás tienen te hace sentir inferior de lo que en realidad eres, recuerda que la comparación es un camino que no tiene final feliz.

Valora las cosas pequeñas

Una de las mejores tácticas para ser agradecida con la vida es prestándole más atención a las pequeñas cosas que solo a las grandes, olvídate de solo medir tu vida por los logros monumentales, disfruta de salir al parque con tus amigos o mascotas, comer ese helado que tanto querías, reír con tu persona favorita, etc.

rituales para ser feliz

Mirar la naturaleza, o las cosas que damos por hecho es una gran forma de trabajar la gratitud.

Halfpoint Images

Sé agradecida con los demás

Nuestro último consejo para trabajar la gratitud es el más fácil de todos, se trata de reconocer el esfuerzo de los demás, debemos tener en mente que las otras personas también merecen ser felicitadas por su labor diaria, agradece a tu pareja o madre la deliciosa comida que hizo con tanto cariño para ti, agradece al mesero por su buen servicio, a tus compañeros de trabajo por ser un buen equipo, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *