
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 13 de febrero del 2024.- Fraccionadoras y constructoras desplazadas de las preferencias de los trabajadores para el ejercicio de créditos de vivienda en México.
Los altos costos de la vivienda “nueva”, la especulación del mercado inmobiliario y la falta de equipamiento urbano provocaron la disminución de los créditos destinados a la compra de vivienda.
Datos de Infonavit revelaron que el
55% de los trabajadores se inclinaron por créditos para construcción, adquisición de inmuebles existentes y mejoramiento.
La tendencia se invirtió en solo 3 años. Del 2018 al 2024 en Michoacán se colocaron 30 mil créditos Infonavit.