Arturo Molina
Morelia, Mich., a 23 de junio del 2024.- Hasta un 80% de los camiones de servicio urbano y suburbano de Michoacán son chatarra. A pesar de que las unidades ya rebasaron los años de servicio, aún circulan en ciudades como Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas.
La Ley Estatal de Movilidad y el reglamento de transporte público señala que las unidades de transporte en sus variedades de camión, camionetas tipo urban y taxis no pueden tener más de 10 de servicio. Lo anterior, por cuestiones de seguridad y protección al medio ambiente.
Tras manifestarse en Morelia este jueves, Marco Antonio Saucedo, líder de la Comit fue cuestionado sobre la situación del parque vehicular de camiones de Morelia y otras ciudades.
A decir del líder transportista, resulta “impagable” para los 1 mil 800 concesionarios del servicio urbano y suburbano el renovar los camiones por los altos costos de financiamiento, mantenimiento y operación.
Datos de Comit refieren que un solo concesionario tendría que endeudarse con más de 3 millones de pesos y pagar mensualidades de hasta 50 mil pesos, a lo que aclaró “simplemente no da, es impagable”.
Mientras tanto, los camiones que circulan en Morelia se mantiene en la línea de la chtarrización, con unidades de los años 90’s y otras más que superan los 15 años de servicio en el mejor de los casos.
Jesús Mora González, director del Instituto del Transporte de Michoacán ha señalado que el transporte urbano son de los sectores más rezagados incluso en el tema de las placas y la renovación de las concesiones.