Arturo Molina
Morelia, Mich., a 10 de octubre del 2024.- “Los grupos pro vida pueden expresar sus ideas pero no pueden imponerse a los derechos de las mujeres”, manifestó Marco Antonio Tinoco Álvarez, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán.
En la antesala de la despenalización de la interrupción del embarazo en el Congreso del estado, el ombudsperson se posicionó a favor de la iniciativa que se votaría este día por los legisladores de la 76 legislatura.
Advierten un rezago de más de 20 años en cuanto a la legislación y en el código penal de Michoacán en torno al aborto como tipo penal.
[videopress 6nmDCwuu]
Desde el 2002, 14 estados han logrado despenalizar el aborto, mientras que en Michoacán nunca se había llevado la discusión al pleno del poder legislativo, al menos hasta este jueves.
En solo 2 años, al menos 56 mujeres han enfrentado cargos penales por abortar en Michoacán, lo cual ha sido calificado por colectivas y especialistas como una persecución en contra de las mujeres.