Radio En Linea

Por Arturo Molina

Morelia, Mich., a 23 de agosto del 2024.- El Ayuntamiento de Salvador Escalante ha entregado permisos irregulares de tala de pinos y encinos en la cuenca del lago de Zirahuén. Bajo el diagnósticos improvisados de plagas forestales, se han retirado decenas de árboles.

Luis Manuel Saucedo Martínez, director de Medio Ambiente y Ecología de Salvador Escalante firmó al menos dos autorizaciones para el retiro de árboles en el predio del cerrito colorado de Zirahuén.

Mediante el expediente 090 con fecha del 20 de agosto del 2024 autoriza a un particular a talar 10 árboles de pino “que se encuentran plagados y en riesgo de caer sobre las viviendas”.

Colonos de la zona denuncian que este ha sido el “modus operandi” de particulares que buscan seguir expandiendo la instalación de cabañas y centros eco turísticos en la zona aledaña al lago de Zirahuén. En más de una ocasión, los predios han sido deforestados con permisos del ayuntamiento.

Asimismo, el ayuntamiento se tomado atribuciones para el manejo de la madera obtenida de la tala para el uso doméstico de los interesados e incluso el traslado de la misma a través de camiones cargados de madera en rollo.

Sobre el tema, la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán anunció que tomará acciones legales contra el ayuntamiento y el funcionario de medio ambiente por tomar atribuciones que no le corresponden.

Los dictámenes de árboles plagados y el retiro de los mismos son generados por la Comisión Forestal de Michoacán y únicamente avalados por el municipio. En este caso, ninguna autoridad estatal ni federal fueron consultados.

La riviera del lago presenta un franja en dónde la vegetación endémica fue sustituida por diversos tipos de cultivos. A la franja anterior, se suma otra cantidad aún no especificada de superficie por la llegada de cabañas lujosas y complejos turísticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *