Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 18 de diciembre del 2024.- En Michoacán, las corporaciones policiales municipales continúan siendo el punto más vulnerable de la estrategia de seguridad pública, según lo revelado por la Secretaría de Gobierno estatal. Actualmente, el 100% de los municipios incumple con la certificación de sus elementos policiales, lo que pone en evidencia las carencias estructurales en materia de profesionalización y control.
De acuerdo con Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno, 18 municipios no cuentan con un solo elemento policial certificado, mientras que en otros 80, menos del 30% de sus agentes han cumplido con los requisitos de evaluación y capacitación establecidos. Solo dos municipios destacan al superar el 90% de certificación, aunque representan una minoría en el panorama estatal.
“Esto representa uno de los principales obstáculos en el esquema de coordinación entre los tres niveles de gobierno”, señaló Torres Piña, al advertir que esta situación dificulta la implementación efectiva de estrategias integrales de seguridad y prevención del delito.
El funcionario enfatizó la urgencia de reforzar la capacitación y evaluación de los elementos municipales para garantizar una respuesta eficiente y profesional ante las crecientes demandas de seguridad en la entidad. Sin embargo, reconoció que la falta de recursos y el débil compromiso de algunos gobiernos locales han sido factores determinantes en este rezago.
Este diagnóstico subraya la necesidad de replantear los esfuerzos de certificación policial y de priorizar políticas que fortalezcan a las corporaciones municipales, consideradas la primera línea de defensa en la atención a la seguridad ciudadana.