
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 29 de abril del 2024.- Urgente, la legislación y actualización del código penal de Michoacán sobre los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres.
En voz de Alejandra Anguiano, titular de la Seimujer, los feminicidios son resultados de la violencia normalizada contra las mujeres desde todos los espectros de la vida en sociedad.
Apunto que la falta de legislación y atención incidió en qué año con año las cifras de homicidios de mujeres siga creciendo.
“Es muy importante que sepan que la antesala de muchas violencias feminicidas de las mujeres tiene que ver y está relacionada con la violencia sexual, entonces es un llamado para que empecemos a legislar a favor de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres para hablar acerca de la prevención de los marcos educativos para poder prevenir la violencia sexual¨, consideró la funcionaria estatal.
Alejandra Anguiano agregó que, “la violencia sexual siempre está como antesala de los feminicidios, entonces que hay que prevenir, que combatir; la violencia sexual. Decirle a las niñas, decirle a las mujeres que no es normal que nos toquen y mucho más cercanos o no tan cercanos dentro de nuestros hogares, y que es muy importante prevenirlo y también tenemos que tener la capacidad para dar el acompañamiento cuando detectamos la violencia sexual. Estamos trabajando en ello y estamos trabajando en poder ejecutar todas las medidas necesarias y hacer valer la NOM 046 y esto lo estamos haciendo en compañía del secto salud, del sector de las fiscalías y de los operadores del sistema judicial, porque es muy importante que ellos y ellas detectemos la prevención del riesgo feminicida”.