Radio En Linea
  • 31 de octubre de 2024
  • demiancrate_4zqafryr
  • 0

Por Silvia Hernández/ EXENI Noticias

Morelia, Mich., a 31 de octubre del 2024.- Al ser la artesanía más emblemática de la celebración del Día de Muertos, la Catrina también es una de las figuras más «pirateadas» del sector artesanal de Michoacán.

Carlos Ayala Reyes, artesano y presidente del patronato de la edición 14 de la Feria de la Catrina de Capula, señaló que las figuras de plástico y de cerámica, manufacturadas en México y provenientes de Asia, representan una competencia desleal para los artesanos hasta en un 60 por ciento.

Señaló que en esa tenencia de Morelia se producen desde hace más de 5 décadas Catrinas y Catrines de barro, donde se han perfeccionado las técnicas y decorados. No es un trabajo de fabricación en serie, es 100 por ciento artesanal.

Ayala Reyes señaló que a partir de que se obtuvo el reconocimiento de indicación geográfica de esta rama artesanal alfarera, la Catrina de Capula y de Michoacán ya es sinónimo de identidad y autenticidad, para lo cual se comenzará con la certificación de los 150 talleres dedicados exclusivamente a elaborar esta artesanía.

Actualmente, se lleva a cabo la Feria de la Catrina con la participación de alrededor de 190 expositores, entre artesanos locales e invitados. Se estima una afluencia total de 130 mil visitantes y una derrama económica superior a los 35 millones de pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *