
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 8 de julio del 2024.- El gobierno de Silvano Aureoles Conejo embargó los servicios de salud con tres empresas ligadas al consorcio de LatinUS. En tres años, se pagaron más de 933 millones de pesos.
Luego de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), transparentó el financiamiento del medio de comunicación nacional, desde Michoacán se completó la información.
Durante el relevo de gobierno en octubre de 2021, se encontraron con 10 contratos con tres empresas que tenían prácticamente controlados los hospitales más importantes del sistema de salud, por lo que tomó años erradicar a dichas empresas del estado.
Información oficial refiere que la empresa Diseñó en Salud Integral S.A de C.V recibió contratos por más de 600 millones de pesos desde el 2019, mientras que la empresa Sasmedic S.A de C.V recibió otros 204 millones de pesos en contratos.
La empresa Digimedical recibió contratos por más de 74 millones de pesos en 2019 y 2021 respectivamente.
El gobernador Ramírez Bedolla señaló que haber cortado los contratos de tajo habría representado cortar los servicios de salud e incluso, poner en riesgo vidas humanas por lo que se optó por la lucha legal. Desde julio del 2023 se erradicaron los contratos.
Actualmente el gobierno del estado enfrenta una demanda de 33 millones de pesos por parte de el consorcio ligado a LatinUs, litigio que sigue su curso ante la falta de comprobación de servicios prestados.