Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 26 de agosto del 2024.- La región de la costa de Michoacán y los límites con Colima es zona de tránsito y recuperación de paquetes de cocaína y otras drogas sintéticas que provienen de Sudamérica. Lo anterior, ha convertido a la región en una zona “atractiva” para los grupos delictivos.
Tras la masacre de comuneros de Coahuayana, la Fiscalía General de Michoacán (FGE) reconoció la situación que permea en la zona.
Adrián López Solís afirmó que en los últimos años se han decomisado toneladas de cocaina en la zona, en la que sería una de las rutas de contrabando por medio de cabotaje hacia los Estados Unidos.
“La situación no es nueva, tiene varios años. La zona de la costa en Michoacán y Colima lamentablemte ha sido propicia para recuperar paquetes de droga que provienen de Sudamérica. Ha habido un sin número de paquetes de cocaina por parte de la Marina y eso es un indicativo del valor que tiene asentarse en ese territorio”, manifestó el fiscal.
En días pasados, la Marina de México decomisó 7.2 toneladas de cocaína y de 1,100 litros de combustible en las costas de Colima y Michoacán en dos operativos distintos.
La DEA ha señalado que las costas de Michoacán y Colima son ocupadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa como puntos de recuperación, tránsito y movilidad de drogas provenientes de Sudamérica.
Al respecto, el secretario de gobierno Carlos Torres Piña aseguró que se trabaja en coordinación con la Marina y la 43 zona militar del Ejército Mexicano para contener los embates del crimen organizado.