Radio En Linea
  • 28 de noviembre de 2024
  • Radio Mejor
  • 0

Por Arturo Molina

Morelia, Mich., a 28 de noviembre del 2024.- La participación política y la paridad se ha convertido en un castigo para miles de mujeres que han buscado ejercer su derecho a buscar los puestos de representación popular en el estado de Michoacán.

La paridad como requisito para el sistema político tradicional, les ha llevado a ser víctimas de agresiones silenciosas, extremas y sobre todo a la presión social.

En el marco del conversatorio de Mujeres en el Poder, Premio o Castigo que llevó a cabo el Instituto Electoral de Michoacán, diversas ponentes y mujeres políticas del estado coincidieron en que el mismo sistema las castiga por participar y ser mujeres.

María Teresa Perucho, ingeniera e integrante de un consejo comunal indígena en el estado advirtió el alcance al cual son sometidas tras ganar algún proceso electoral.

Son sometidas a criterios morales, chismes, se agrede a sus hijos y sobre todo a la familia.

La mujer indígena aseguró, sigue viviendo más discriminación al interior de su comunidad que en el exterior, lo cual calificó como un fenómeno que debe ser extinto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *