Radio En Linea

Morelia, Mich., a 29 de julio del 2024.- Presas de Michoacán se ubican a un 61% de su capacidad de almacenamiento informó esta mañana el Coordinador Estatal de Aguas y Cuencas (CEAC), del Gobierno de Michoacán, Roberto Arias.

De acuerdo a la ionformación del funcionario estatal, la presa Francisco J. Múgica se encuentra a un 104% de su capacidad por lo cual ya ha iniciado el desfogue natural de la misma. La presa de Agostitlán, que es una de las que alimentan a la Ciudad de México se reporta a un 30% mientras que la Presa del Bosque está a un 42% de su capacidad.

La Presa de Sabaneta actualmente se ubica a un 22% de su almacenamiento mientras aue la del infiernillo se reporta en franca recuperación con un 61% de su capacidad mientras que, la Presa de Chilatán alcanza un 55%, La Presa de la villita se reporta al 96%, Tepustepec- Contepec, una de las presas que genera energía se reporta a un 83%.

La presa de Urepetiro ubicada en Tlazazalca también se está desbordando, incluso ya se abrió la cortina pues se encuentra a un 138% de su capacidad y, la Presa de Zicuiran en la Huacana registra un 69%.

“Estamos muy positivos para que estas presas se puedan recuperar en esta etapa de de lluvia que todavía van a seguir hasta hasta noviembre”, señaló el titular de la CEAC.

Los pronósticos y la comparativa de los porcentajes de almacenamiento del 2020 al 2024 señalan que en términos generales, en el 2020, teníamos un almacenamiento de un 23%, en el 2021 un 59% de almacenamiento, en el 2022 un 50%, en el 2023 que fue el año donde mayor impacto tuvo la sequía con más de 98 municipios en dicha condición se reportaba para estaas fechas un 41%, y el día de hoy se registra un 61% de almacenamiento en las presas de la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *