
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 11 de julio del 2024.- El estado mexicano incumplió con la preservación de la conservación y la rehabilitación de los bosques de la Mariposa Monarca en el estado de Michoacán.
A pesar de la progresiva disminución de la población del iconico insecto, los tres órdenes de gobierno de la región oriente incumplieron con la asignación de plantulas de pino y oyamel para reforestación 2024.
Homero Gómez Valencia, activista ambiental del oriente y ejidatarios del santuario del Rosario, municipio de Ocampo advirtieron sobre la situación a la que se enfrenta con la progresiva extinción de la Mariposa.
Al panorama anterior, se suma la inacción de los legisladores en torno a proteger la región con leyes más duras así como etiquetar y fomentar proyectos de desarrollo que garanticen las actividades ambientales del oriente de Michoacán.
En total, son 260 ejidatarios de El Rosario los que alzaron la voz y exigieron al estado mexicano la atención para reforestar, rehabilitar y recuperar los espacios en donde anida la mariposa monarca en Michoacán y la colindancia con el Estado de México.
“Este el gobierno federal y estatal no están haciendo nada. Nos fueron a engañar y por eso estamos con esto. El gobierno nos ha venido engañando y haciendo cosas que no porque el año pasado nos dijeron que tenían 10 millones de plantas y era mentira”, explicó.