
Morelia, Mich., a 5 de marzo del 2024.- El próximo miércoles, Poder de Base de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sostendrá una reunión con la titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, para discutir los pendientes con el magisterio estatal. Este encuentro es parte de los acuerdos alcanzados tras la movilización del viernes pasado.
Jose Luis Castillo Ferrer, líder de esta expresión sindical, señaló que después de la movilización del viernes 1 de marzo, tuvieron un encuentro con el subsecretario de Gobierno, la directora de Gobernación y personal de la Secretaría de Educación. En este encuentro, se reunieron con representantes del magisterio para abordar los asuntos pendientes que han sido expuestos.
Castillo Ferrer explicó que la reunión del pasado viernes, al llegar al Centro Histórico, se centró en temas como la reubicación de pagos, recategorizaciones, descompactación de horas y la próxima entrega de formatos únicos de personal por parte de la dependencia. Estos documentos son parte de los procesos administrativos que buscan clarificar las condiciones laborales de los docentes.
Uno de los puntos más destacados, según el líder sindical, fue la próxima reunión con la Secretaria de Educación, Gabriela Molina, y los niveles pertinentes para definir el mecanismo que permitirá concretar los avances logrados hasta el momento. Esta reunión está programada para el miércoles 6 de marzo.
Según lo mencionado por el dirigente, durante la reunión del viernes pasado se estableció un margen de tiempo hasta el 20 de marzo y la primera semana después del periodo vacacional para evaluar los avances y definir estrategias de la organización frente al grado de respuestas.
«Una vez se hayan evaluado los progresos y se hayan establecido los siguientes pasos a seguir, se convocará a un pleno para determinar el plan de acción a implementar por parte de Poder de Base», aclaró Castillo Ferrer.
Es relevante recordar que el pasado 1 de marzo, Poder de Base marchó desde Casa Michoacán hacia el Centro Histórico para exigir una mesa de trabajo donde se resuelvan todas las incidencias con el magisterio democrático.
Este encuentro del próximo miércoles es una oportunidad crucial para abordar las preocupaciones y necesidades del magisterio estatal, así como para establecer una ruta clara hacia soluciones efectivas. Estaremos atentos al desarrollo de estas reuniones y a los posibles resultados que puedan surgir para mejorar las condiciones laborales de los docentes en Michoacán.