
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 18 de abril del 2024.- El programa Guardián Forestal será orientado a apoyar en la detección de ollas de agua en el estado de Michoacán.
Ante la proliferación de infraestructura de almacenamiento irregular, el sistema satelital permitirá detectar tanto la existencia de las ollas como el comportamiento de la captación.
Alejandro Méndez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente en el estado señaló que es posible evaluar que ollas se encuentran llenas.
“Si vemos que una olla se está llenando en tiempo donde no llueve es porque tienen pozos perforados y esos hay que revisarlos”, explicó.
El monitoreo será acompañado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) como institución responsable de supervisar el uso del agua.
Según datos de la CONAGUA, se estima que en Michoacán existen más de 3 mil ollas de agua en zonas de cultivo de aguacate.
El ayuntamiento de Pátzcuaro advirtió que en su propio territorio identificaron más de 900 ollas captadoras de agua, todas en ilegalidad.
Roberto Arias, titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAGC) exhortó a los ciudadanos a denunciar a las empresas que se dedican a construir las presas.