Radio En Linea

Por Arturo Molina

Morelia, Mich., a 15 de mayo del 2024.- Sigue creciendo la lista de productos milagro y medicamentos falsificados con venta en establecimientos de Morelia y redes sociales en Michoacán.

A pesar de las visitas de supervisión, el decomiso de esta mercancía y otras medidas, la demanda de dichos productos mantiene vivo al mercado de productos milagro.

Esta semana, se alertó por la venta de Reductil 15 mg como producto milagroso de venta libre para el tratamiento de la obesidad.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a sibutramina de 15 miligramos y con número de lote UZINI52, ya que es falsificado.

La Cofepris precisó que fue la empresa Novo Nordisk México, S.A. de C.V., quien identificó la comercialización en las redes sociales del producto del referido lote, y quien argumentó que no es fabricado ni distribuido por el laboratorio farmacéutico.

Ello, sumado a que desde 2010 la Cofepris y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) prohibieron su uso, luego de demostrar que elevaba la presión arterial y la frecuencia de pulso, y que aumentaba el riesgo en pacientes con antecedentes de cardiopatías, insuficiencia cardiaca, arritmias y derrames cerebrales.

Al panorama anterior, se suman más de 100 productos de tipo “milagrosos” que se ofertan también en las redes sociales.

La nueva tendencia es la venta de productos que aseguran tener propiedades de cannabis, no obstante, carecen de todo tipo de registro sanitario.

Desde cremas, geles, spray, pastillas, gotas e incluso dulces, se ofrecen tanto en espacios públicos como e grupos de mensajería privada yercsdos digitales.

En el último mes, la coepris llevó a cabo inspección en al menos 30 locales de Morelia y retiró al menos 1 mil piezas de mercancías de esta índole.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *