Por Juan Bustos
Morelia, Mich., a 24 de juniondel 2024.- Aramís Sosa Cedeño, presidente de la delegación Morelia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), afirmó que no se descarta la posibilidad de que los miembros de la organización busquen ampararse ante las reformas promovidas por el gobierno federal.
El presidente del capítulo Michoacán enfatizó que «la mejor democracia es aquella que toma en cuenta la participación de todos los sectores».
En este contexto, pidió que se considere la opinión de organismos como CANACINTRA en relación con las más de 20 reformas que están en discusión para el próximo sexenio.
El líder empresarial informó que la próxima semana, CANACINTRA convocará a una sesión del consejo nacional para evaluar las posibles repercusiones de las reformas que podrían aprobarse en los próximos meses.
Según el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, se prevé un incremento del 30% en los costos de nómina con la implementación de estas propuestas.
Aramis Sosa aclaró que el sector no se opone a los beneficios para los trabajadores, tales como la «ley silla» o la reducción de la jornada laboral. No obstante, subrayó que las modificaciones legislativas deberían aplicarse de manera gradual para que las empresas puedan adaptarse al impacto de los nuevos costos.