
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 15 de marzo del 2024.- “En riesgo”, la seguridad nacional de México por la eliminación de la prisión preventiva como medida cautelar a nivel nacional.
En próximos días, la Suprema Corte de la Justicia de la Nación revisará la causa sobre la figura legal de la prisión preventiva. El mandato de la Corte Interamercana de Derechos Humanos insiste en que tiene que ser erradicada.
Al respecto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla alertó, en total son más de 65 mil presos los que quedarían en libertad, de los cuales al menos 6 mil están en el estado de Michoacán.
Exhortó a los fiscales de todo el país para alzar la voz, toda vez que lo anterior implicaría un retroceso de hasta 15 años en el combate a la delincuencia.
“Si la suprema corte elimina la prisión preventiva, 65 mil delincuentes obtendrían su libertad prácticamente inmediata, feminidad, homicidas. En Michoacán serían 6 mil delincuentes los que saldrían las calles si la Suprema Corte elimina la prisión preventiva”, señaló.
Por su parte, Germán Adolfo Castillo Banuet, Fiscal Especializado de Control Regional de la FGR coincidió en el alcance que tendría la determinación de la Corte a nivel de procuración de justicia.
Durante la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia que se celebró en Morelia, aseveró que se han tenido avances sustanciales en el combate a la violencia y a las causas, en específico a la delincuencia organizada.