Radio En Linea

Arturo Molina

Morelia, Mich., a 24 de junio del 2024.- Una semana después de la suspensión de labores de los inspectores de sanidad vegetal por parte del USDA, se reanudaron los trabajos de certificación, empaque y envío de aguacate y mango hacia Norteamérica.

El gobierno de Michoacán aclaró que al reactivación será paulatina ante la complejidad de los sistemas de certificación y exportación.

A través de sus canales oficiales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que los embarques ya están saliendo nuevamente de la región aguacatera de Uruapan y otros 70 municipios que exportan el «oro verde».

Además, se está trabajando en un protocolo de seguridad para la industria del aguacate con el fin de evitar más sanciones en los próximos meses. Este lunes se anunciará dicho protocolo durante la visita del embajador norteamericano Ken Salazar a la ciudad de Morelia.

«Ya tenemos listo el protocolo y hemos iniciado la certificación. Los embarques se están reanudando de manera paulatina, pero tendremos muy buenas noticias. Recibiremos con mucho gusto al embajador Ken Salazar», declaró Ramírez Bedolla.

La visita del embajador también se aprovechará para revisar otros temas pendientes, como la certificación ambiental del aguacate y otros monocultivos, así como aspectos laborales.

En cuanto a la certificación ambiental, se buscará un distintivo que impida la entrada al mercado internacional de aguacates provenientes de huertas que hayan sido instaladas tras deforestación, incendios o destrucción del entorno natural.

En el aspecto laboral, se exigirá que los productos del campo provengan de contextos donde los trabajadores estén afiliados al seguro social, reciban salarios dignos y cuenten con las prestaciones de ley.

https://www.facebook.com/share/v/Lks4DsmVxH589bq7/?mibextid=w8EBqM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *