Radio En Linea

Por Arturo Molina

Morelia, Mich., a 16 de mayo del 2024.- Hay 7 carpetas de investigación por actos de corrupción en el quebranto financiero del estado de Michoacán. Entre las denuncias, hay al menos dos en contra del ex gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Las querellas presentadas ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción apuntan a ex funcionarios estatales, al menos un exgobernador e incluso presidentes municipales.

Alejandro Carrillo Ochoa, titular de dicha unidad adherida a la Fiscalía General de Michoacán señaló que el quebranto financiero de Michoacán estimado en más de 50 mil millones de pesos “aún se investiga”. A pregunta expresa, señaló que el debido proceso y la presunción de inocencia le impiden confirmar nombres, cargos y montos a la opinión pública.

Respecto al ex gobernador Silvano Aureoles Conejo, confirmó que hay “un par de denuncias” que siguen en proceso de investigación y sobre las cuales, también evitó abundar en más detalles.

“Tenemos diferentes carpetas… unas 7 de diferentes administraciones. Hay un par de denuncias (cuestionado sobre Silvano Aureoles) que se encuentran en trámite pero como les reitero la finalidad es resolver”, manifestó.

A finales del 2023, la Secretaría de la Contraloría de Michoacán (SECOEM) señaló que existen 30 denuncias penales en contra de exfuncionarios del gobierno del estado de Michoacán por distintas irregularidades.

Las sanciones administrativas alcanzan desde el ex gobernador Silvano Aureoles Conejo hasta puestos de primer nivel como secretarías y otras instancias que no han podido aclarar observaciones de sus dependencias.

Peculado, cohecho, desvío de recursos, abuso de funciones, conflicto de interés, contratación indebida de servidores públicos, falta de comprobación de recursos y otras irregularidades son las principales causas que han llegado hasta las fiscalías tanto del estado como de la República en aras de continuar la lucha contra la corrupción.

En este mes de mayo, la inhabilitación contra el ex gobernador Silvano Aureoles Conejo sigue latente según el portal de transparencia de la SECOEM. El perredista seguirá sancionado hasta el último día del mes de junio.

Las causas por las que fue inhabilitado desde el 2023 refieren a que no presentó sus declaraciones patrimoniales de fin de sexenio e incumplió en documentación oficial. A pesar de que impugnó y se amparó sobre la sanción administrativa, tribunales locales y federales desecharon cualquier intento de alegato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *