Radio En Linea

Por Arturo Molina

Morelia, Mich., a 27 de agosto del 2024.- Menos de una tercera parte de los elementos de la ronda comunitarias de Michoacán están certificados para la aportación de armas. La Secretaría de gobierno del Estado exhortó a los consejos comunales de más de 38 poblaciones autónomas a que pongan en orden a sus corporaciones.

Carlos Torres Piña, titular de la Secretaría de gobierno del Estado aseguro que en poblados donde ya se consolidaron las rondas comunitarias con certificados, los índices de delincuencia han disminuido. Y es que son distintos procesos, en un primer momento el auge de llevar a cabo el proceso de votación para su propio consejo comunal, acceder al presupuesto directo. Posteriormente hay todo un proyecto que se tiene que consolidar para conformar una ronda comunitaria. Una vez que se conforma la ronda comunitaria se inician con otro proyecto que es justamente el certificar a los elementos y ya se integran dentro de esa ronda y que estos puedan portar el armamento de uso de fuego.

Destacan que, son casi 400 elementos de rondas comunitarias en todo Michoacán, y son un poco más de cien los que se encuentran certificados.

“Pues mira sería un poco complicado decirte porque se van integrando comunidades. Te podría decir por ejemplo, en octubre del año pasado teníamos 28 comunidades de presupuesto directo de los cuales había alrededor 380 elementos trabajando y solamente había 115 certificados. Ahora hubo un incremento de 10 comunidades más, ya son 38. Estamos revisando ahí el padrón y la revisión. Pero hay otras ocho más que en los próximos meses se van a integrar al presupuesto directo Entonces va creciendo y nosotros tenemos que acelerar los procesos. Ya platicamos con el secretario de seguridad pública para que abramos una capacitación, certificacióm en Zamora en Uruapan a la brevedad para que puedan las comunidades acudir y tentativamente una en Zitácuaro para que las comunidades de esa región también acudan a ese centro”, señaló Torres Piña.

Hace unosndías el gobernador Alfredo Ramirez Bedola exhortó a las rondas comunitarias a que se certifiquen, que cumplan con los cánones mientras que, el Fiscal General del Estado, Adrian López Solís señaló que las rondas comunitarias en general quedan rebasadas por el poder armamentístico de los grupos delincuenciales.

La semana que recién concluyó fue una mala semana para las rondas comunitarias de todo el estado por el atentado en contra de las rondas en la cantera municipio de Santiago Tangamandapio, la situación ahí en la comunidad de San Ángel Zurumucapio y lo que aconteció en la Sierra Costa en el municipio de Coahuayana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *