
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 21 de mayo del 2024.- Más de 200 “guardianes” del medio ambiente fueron asesinados en México en las últimas décadas. El Consejo Supremo Indígena de Michoacán señaló que en su mayoría, se tratan de indígenas que defienden su propio territorio de la voracidad agrícola, minera e industrial.
Exigen justicia por el asesinato del ambientalista defensor de la monarca Homero Gómez González. El máximo órgano indígena del estado se sumó a través de un manifiesto enviado a la Fiscalía de Michoacán, así como al gobierno estatal y federal.
Pavel Ulianov Guzmán, vocero del Consejo manifestó que de inicio se envió el exhorto al presidente Andrés Manuel López Obrador y se espera, entregarlo personalmente al gobernador del estado.
“Exigimos categóricamente a las autoridades justicia verdadera y esclarecimiento de la muerte de Homero Gómez González, quien fue asesinado en enero del 2020 sin que haya castigo a los responsables”, manifestó.
Los ambientalistas se han topado con megaproyectos mineros, turísticos, forestales, químicos, y tecnológicos que han despojado a comunidades y poblaciones de los recursos naturales. En el camino, los ambientalistas han sido asesinados o incluso criminalizados por el poder político y económico.
Para el caso de Michoacán la situación no es distinta, desde 1974 a la fecha se tienen registros de 70 guardianes del terririii que fueron asesinados por defender el derecho al territorio y al medio ambiente. Entre los nombres destacan Jesús Miguel Jerónimo de la tenencia de Ichán, Alfredo Cisneros Madrigal, Antonio Díaz Valencia y Ricardo Lagunes, los dos últimos defensores de las tierras comunales de Aquila.