Radio En Linea

Por Arturo Molina

Morelia, Mich., a 16 de mayo del 2024.- “Tenemos que encontrar quién tiene las manos metidas en tierra caliente”, sentenció el ombudsperson de Michoacán ante el fenómeno de desplazamiento forzado y escalamiento de la violencia.

En entrevista, Marco Antonio Tinoco Álvarez aseguró que la recuperación de las comunidades no es total.

“Si hay algunos temas que tenemos que resolver. No sabemos quiénes tienen metidas las manos ahí es una situación en la que tenemos que participar. No sólo la Comisión de derechos humanos, fiscalía la sociedad civil losa ayuntamientos. Necesitamos integrar grandes mesas para saber quiénes tienen las manos y en qué lugar porque si no nos vamos a poder resolver la situación, no lo vamos a resolver con denuncias penales, no lo vamos a resolver con Informes. Nosotros estamos Trabajando en un informe desplazamiento forzado y no lo vamos a poder hacer solos”, destacó el Presidente de la CEDH en Michoacán.

Y es que, el ombudsperson aseguró que solo han regresado los adultos mayores, en tanto que muchas conurbadas ya no se recuperaron de casi 5 años de desplazamientos.

“Sigue sucediendo, se están quedando solo las personas mayores. Han regresado, pero todavía no recuperamos las personas que se han ido. La mayoría que se fueron al vecino país del norte o hacia el centro del país. No han regresado. Hemos tenido una recuperación. Hay ciertas partes que están logrando cierta tensa calma, pero aún no recuperamos al 100% los espacios”, concluyó Tinoco Álvarez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *