Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 15 de agosto del 2024.- No se llegó a la meta de formalización laboral en distintas áreas económicas y laborales del estado de Michoacán.
Desde los jornaleros agrícolas hasta los sectores de servicios han coincidido en el incumplimiento en las obligaciones patronales.
Miguel Ángel van Dick Puga, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Michoacán lamentó que solo el 22% de la población del estado tiene seguridad social.
«Teníamos estimado alcanzar 80 mil nuevos afiliados pero no se logró. El llamado a los patrones es para que tengan conciencia, que es responsabilidad de ellos que sus trabajadores estén asegurados porque qué va a hacer el trabajador cuando deje de laborar, qué va a hacer su familia, quién les va a garantizar atención médica y sobre todo, un subsidio económico de por vida».