
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 9 de enero del 2024.- Michoacán recibirá inversiones por el orden de los 700 millones de dólares para el 2024. La modernización de APM y de Hutchinson en el puerto de Lázaro Cárdenas representan casi la mitad de la inversión extranjera para el presente año.
La Secretaría de Económico de Michoacán (SEDECO) insistió en la inversión de la APM Terminals como una de las más relevantes; la nueva fase de la terminal permitirá incrementar a un millón de TEUS adicionales a la capacidad de carga.
Lo anterior, tendrá repercusiones directas positivas a la economía de la región costa con la generación de 500 empleos formales y más de 900 trabajos indirectos solo durante la fase de construcción.
En lo que respecta a Hutchinson, la inversión es aún mayor con 220 millones de pesos para consolidar el movimiento de contenedores en la terminal especializada. Con la nueva ampliación la terminal contará con 1 mil 275 metros cuadrados de muelle y patios de 105 hectáreas.
El mismo proyecto contará con una fase de 25 grúas RTG y 10 grúas de tipo QC. En 2023, la capacidad instalada de la terminal era de 1.3 millones de TEUs, mientras que la expansión promete elevar la cifra a 2 millones de TEUs anuales.
Al respecto, Claudio Méndez, titular de la SEDECO insistió que aun con la inversión hacia el puerto de Lázaro Cárdenas, las expectativas para otros parques industriales de Morelia y el interior del estado sigue sobre la mesa de los inversionistas internacionales.
“El estado recibirá una inversión de 700 millones de dólares. Hay que recordar que van a comenzar a ejecutar obras para la extensión de APM que es por 120 millones de dólares y Hutchinson por 200 millones de dólares. Estaremos recibiendo 700m millones de dólares y hay otros tipos de inversiones en curso y que estaremos dando a conocer. De entrada, tenemos en tubería 700 millones de dólares para el primer semestre”, manifestó.