Radio En Linea
  • 25 de septiembre de 2024
  • demiancrate_4zqafryr
  • 0

Morelia, Mich., a 25 de septiembre de 2024.- Debemos volver al origen y regresar a que las Defensorías sean del y para el pueblo, afirmó el ombudsperson de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, al rendir informe anual de labores.
Ahí, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, reflexionó que el ideal superior es que no existan Defensorías, bajo la premisa de que la ciudadanía y autoridades respetaran e hicieran cumplir la Constitución y por ende no existieran violaciones a los D.H. “Tal como ya sucede en otros países, como Estados Unidos, en donde no existen este tipo de instituciones, pero permea otra cultura de vida y de ser”.

El ombudsperson hizo entrega del documento que da cuenta de las acciones realizadas durante el último año de trabajo, al presidente de la Mesa Directiva de la 76 Legislatura local, diputado Juan Antonio Magaña de la Mora.

Posteriormente, en las instalaciones de la Casa del Pueblo y ante representantes de la sociedad civil, medios de comunicación, organismos autónomos y de los tres órdenes de gobierno, aseguró que la defensoría del pueblo trabaja arduamente en la recuperación y restablecimiento de la paz social, puesto que no puede haber tranquilidad, estabilidad, gobernabilidad y bienestar, sin el pleno e irrestricto respeto a los Derechos Humanos.

Recordó que, desde el inicio de la actual administración, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán ha venido realizando una profunda transformación sustancial, organizacional y estructural que se ha fortalecido en los últimos meses en aras de recuperar la confianza y credibilidad social, de consolidar su total autonomía, y de multiplicar el trabajo coordinado con las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones públicas y privadas, que se han convertido en las mejores aliadas de la CEDH.

Tinoco Álvarez dijo que en el periodo que se informa, se ha implementado una forma diferente de hacer las cosas, una visión de avanzada de los derechos humanos y su contribución en el fortalecimiento de una sociedad democrática, más justa y en paz, con el objetivo de llevar a cabo una gestión más eficiente, menos costosa, con acciones que le sirvan al pueblo y den resultados expeditos a la sociedad.

La CEDH Michoacán ha trabajado bajo 4 ejes rectores: defensa, gobernanza, cultura y, fortalecimiento institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *