
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 19 de febrero del 2024.- La derrama económica por envío de remesas del 2023 superó el presupuesto del estado de Michoacán para el mismo año. Los migrantes enviaron más de 92 mil millones de pesos.
La cifra anterior, fue calificada como histórica” por el gobierno de Michoacán a pesar de la crisis económica que vive el país vecino del norte.
Aún con la devaluación del dólar, las aportaciones de los migrantes a la economía estatal pasaron a ser la principal fuente económica por encima del turismo y la agricultura.
Tere Mora Covarrubias, Secretaria del Migrante en la entidad comparó que Michoacán ejerció 91Mil millones de pesos en presupuesto en el año pasado, mientras que de remesas se avanzaron los 92 mil millones.
Morelia fue el primer lugar estatal en cuanto a la recepción de los recursos con 619 millones, la Piedad con 333, Zamora 272, Uruapan 246, Sahuayo 231, Hidalgo 208, Apatzingán 173 y Maravatío 169 millones.
Cifras de la Secretaría del Migrante refieren que Michoacán es un estado binacional al contar con una población de 5.2 millones en territorio estatal y una cifra “similar” en los Estados Unidos.
La última estimación de la Semigrante estimó 4.9 millones de michoacanos, principalmente en estados como California e Ilinois.