Radio En Linea

Por Arturo Molina

Morelia, Mich., a 30 de abril del 2024.- No hay cifras de niños en condición de calle en el estado de Michoacán. A pesar de la crisis internacional en torno a los derechos de los niños, instituciones locales, estatales y federales no han cuantificado una estadística real.

En el marco del día del niño, se ha destacado que cerca del 53 % de los niños viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema.

No obstante, no se han actualizado datos sobre la incidencia de niños en condición de calle, sobre todo en las principales ciudades del estado.

Apenas esta semana, la Comisión de Protección a la Nuñez y la Adolescencia del Congresonde Michoacán exhortó al DIF estatal a generar un censo.

El último dato conocido data del 2022 y referiré que en Morelia había hasta ese año un total de 230 mejores en situación de calle.

La cifra es dinámica y contingente; el fenómeno de desplazamiento forzados, migración de centro americanos, violencia intrafamiliar y pobreza extrema en los hogares de todo el estado incidieron en incrementar la crisis.

La UNICEF reportó a nivel nacional que América Latina, incluyendo a México reportan a más de 40 millones de niños y niñas en condición de aabandono en las calles.

Las drogas, son otro factor que incide en la problemática de la infancia en Michoacán. No obstante, de este otro rubro tampoco existen cifras actualizadas.

Desde finales del 2023 se elabora el censo de adicciones de Michoacán en el al cual se buscaría evaluar cuántos menores consumen drogas y sobre todo, cuáles inciden más.

En 2023, trascendió que el consumo de drogas sintéticas de alto impacto ha contagiado a los menores del estado de Michoacán. Fentanilo y otras drogas siguen creciendo en influencia de los niños y adolescentes.

La Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario en el estado de Michoacán, advirtió sobre la tendencia que se ha registrado en prácticamente todas las regiones de esta entidad.

A pesar del impacto social, económico y de salud pública, las políticas institucionales no han alcanzado a visibilizar el fenómeno social. Actualmente no existe una cifra dada a conocer a la opinión pública sobre el consumo del fentanilo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *