
Por Juan Bustos
Morelia, Mich., a 2 de abril del 2024.- El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), de Michoacán destaca la importancia del programa Delfín donde Michoacán aporta hasta un 10 por ciento de los jóvenes participantes, expuso Alejandra Ochoa Zarzosa, Directora General del ICTI.
En entrevista, indicó que la participación en el programa es una oportunidad de crecimiento académico para jóvenes interesados en la investigación científica.
Cabe señalar que el Programa Delfín, iniciado en 1995 por la Universidad de Occidente del Estado de Sinaloa, busca fomentar la colaboración entre Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación. Su objetivo es fortalecer la investigación y el posgrado, así como promover el intercambio científico-tecnológico regional.
Ochoa Zarzosa, resalta que este programa, organizado por la Universidad Autónoma de Nayarit, está abierto para estudiantes de Michoacán que deseen participar tanto a nivel nacional como internacional.
“Delfín 2024 es un programa nacional que ofrece a los jóvenes la posibilidad de realizar una estancia de verano en laboratorios de interés, complementando así su formación académica”, menciona Ochoa Zarzosa.
“Esto les permite explorar el mundo de la investigación científica, incluso fuera de nuestras fronteras, ya que participan estudiantes de países como Estados Unidos, Colombia y varios países de Sudamérica”, dijo.