Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 12 de diciembre del 2024.- El uso de inteligencia artificial para el acoso y la violencia sexual digital se ha convertido en una amenaza creciente para millones de mujeres en México.
La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) en Michoacán alertó sobre los riesgos de esta tecnología, que ha permitido nuevas formas de vulnerar a las mujeres.
En diversas partes del país, mujeres han denunciado la creación de contenido sexual no consentido, generado con inteligencia artificial y basado en sus rasgos físicos.
Alejandra Anguiano, titular de la Seimujer, lamentó que la legislación actual ha quedado rezagada, lo que dificulta la detección y sanción de estos delitos. Ante ello, urgió a establecer mecanismos legales eficaces que protejan a las mujeres y les permitan defenderse del acoso virtual en sus nuevas modalidades.