Radio En Linea

Por Arturo Molina

Morelia, Mich., a 11 de julio del 2024.- Antes de que concluya este 2024, Michoacán se sumará a la creciente lista de estados que despenalizaron el aborto. Un grupo de legisladoras electas para la septuagésima sexta legistatura en el Congreso de Michoacán, alistan un paquete de reformas a leyes estatales.

El paquete incluye reformas con perspectiva de género con temas relacionados a los derechos reproductivos de las mujeres, autonomía económica, atención a l violencia y otros temas relacionados.

La diputada electa Fabiola Alanís Sámano destacó que son las mujeres legisladoras emanadas de Morena y partidos de la coalición las que avalarán que las reformas se aprueben en los primeros meses de la legislatura que está por comenzar.

A pregunta expresa sobre los obstáculos, resistencias y otros retos que podrían enfrentar, la morenista fue tajante en recordar “los derechos no se consultan”.

Lamentó que en la septuagésima quinta legislatura, reconocida por ser la primera en contar con mayoría de mujeres el tema del aborto ni siquiera fue llevado al pleno.

“Es despenalización, en otros momentos lo hemos dicho. Hay un paquete de reformas con pperspectica de género que lo vamos a presentar un grupo de legisladoras. Se van a aprobar este año, tienen que ver con la despenalización del aborto, autonomía de las mujeres, temas de derechos de las mujeres”, explicó.

El panorama legislativo en el congreso de Michoacán es complejo. Actualmente se estima que hay más de 500 iniciativas “congeladas” debido a la falta de interés de los legisladores. La mayoría de los temas pendientes obedecen a iniciativas sobre grupos vulnerables, derechos humanos y temas ambientales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *