
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 25 de abril del 2024.- Luego de 27 años de erradicación, Michoacán registró un nuevo caso de muerte por rabia en un ser humano.
De forma extraoficial trascendió, que el paciente murió tras ser mordido por un animal de la fauna salvaje. Hasta ahora, las autoridades oficiales no se han pronunciado al respecto.
Hasta el momento los informes oficiales únicamente marcan el despliegue de miles de vacunas para la atención de mascotas de compañía en todas las regiones del estado.
No obstante, el riesgo de mordedura en manos de un mamífero canino silvestre o incluso de murciélagos es un riesgo latente.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades han explicado que la rabia es una peligrosa enfermedad que afecta el sistema nervioso central, por lo que si una persona contagiada no recibe la atención médica adecuada, el virus puede causar la enfermedad en el cerebro y, por último, la muerte. Se puede prevenir la rabia al vacunar a las mascotas y al buscar atención médica después de una potencial exposición antes de que comiencen los síntomas.