
Por Juan Bustos
Morelia, Mich., a 27 de febrero del 2024.- ‘Se vive conflicto al interior de la Escuela Normal Superior de Michoacán (ENSEM), donde el actual Comité Estudiantil desconoce a la generación de egresados 2023, ante el manejo irregular de becas federales que reciben y que afectó a 40 estudiantes matriculados de acuerdo a integrantes del Comité.
El 17 de febrero pasado la representación estudiantil emitió un posicionamiento en el que anuncia el desconocimiento de la Generación 2019-2023 de egresados de la institución. Esta decisión fue tomada en una asamblea general realizada el 9 de enero de 2024, basándose en una serie de faltas y acciones consideradas perjudiciales para la base estudiantil.
Entre las irregularidades mencionadas se encuentran el abuso de confianza hacia los estudiantes, corrupción en el manejo de becas, búsqueda de beneficios personales a costa de la base estudiantil, encubrimiento de información, y violación de normas en procesos de nivel federal en nombre de la institución.
Ante estos señalamientos, el Comité Estudiantil ha hecho público su deslinde de la generación 2019-2023, negando el acceso a la institución y el respaldo en futuras problemáticas.
Esta medida, según el documento, busca salvaguardar los intereses y derechos de la base estudiantil, así como promover la transparencia y el buen manejo de los recursos de la escuela.
De acuerdo a integrantes del propio Comité, los egresados tuvieron un manejo irregular de becas usufructuando parte de las mismas ya siendo egresados, lo cual tuvo afectaciones y particularmente es falta a los principios organizativos.
En medios de este conflicto entre la generación de egresados y el Comité Estudiantil, se señala que incluso los egresados, dieron de baja las cuentas de redes sociales de la Escuela Normal con las que mantienen informada a los integrantes de su comunidad educativa.
Cabe señalar que los comités estudiantiles de todas las normales como parte de sus disposiciones de organización es la de respaldar a las generaciones egresados, por las movilizaciones y acciones de presión para obtener una las plazas, por lo que el rompimiento es un hecho atípico en dentro de la organización normalista.