
Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 22 de noviembre del 2024.- El 80% de las dependencias, unidades programáticas presupuestales y organismos autónomos del estado de Michoacán recibirían incremento para el 2025.
Luego de entregar el paquete presupuestal a la mesa directiva del Congreso de Michoacán, Luis Navarro García, titular de la Secretaría de Finanzas adelantó datos generales sobre la propuesta.
Los 98 mil 800 millones de pesos que recibirá el estado para el próximo año serán distribuidos con especial énfasis en las obras públicas para los proyectos mumtianuales, educación y de salud.
En promedio, cada dependencia recibirá un incremento de entre el 1 y 2% libre de inflación respecto a lo ejercido en este año. A decir de Navarro García, lo anterior representa un presupuesto “espejo”.
Cuestionado sobre los retos a los que se enfrentará el estado el próximo año, en términos de recursos para educación, nómina del aparato burocrático y la elección de jueces y magistrados, apuntó a que las finanzas del estado soportarán incluso gastos extraordinarios.
El incremento en la tasa de recaudación en rubros como el Impuesto sobre la Nómina superaron los 3 mil millones de pesos en derrama económica para el estado mientras que la recaudación por derechos y Licencias también detonaron.