Por Arturo Molina
Morelia, Mich., a 13 de junio del 2024.- Urgen replantear el proceso de juzgado de casos de alto impacto social como en el caso de los feminicidios. Urge sensibilidad en jueces y magistrados.
Luego de que jueces desestimaron los amparos promovidos por la familia de Jessica González Villaseñor como víctima de feminicidios, la CEDH se pronunció sobre el tema.
Marco Antonio Tinoco Álvarez apuntó que falta atender desde el poder judicial la atención a casos de alto impacto social. En este caso, feminicidios, homicidios y delitos contra sectores vulnerables tendrían que tener otros criterios de justicia.
“Pero eso es una cosa que le atañe al poder judicial. La forma de juzgar casos de alta impacto social, no sólo en materia de Feminicidio. También tenemos juicios abreviados donde las víctimas son menores de edad. En casos de violaciones si hay necesidades sensibilizar en algunos aspectos, no sólo al poder judicial, sino a los propios jueces y al sistema de justicia, pero nosotros estamos impedidos para intervenir”, señaló el Ombudsperson de Michoacán.