Radio En Linea
  • 7 de octubre de 2024
  • demiancrate_4zqafryr
  • 0

Por Arturo Molina

Morelia, Mich., a 7 de octubre del 2024.- En lo que va del año, los casos de violencia animal han aumentado hasta un 40%, y más del 99% de estos casos permanecen impunes.

Según las estadísticas proporcionadas por AnimaNaturalis, México ocupa la primera posición en América Latina en cuanto a maltrato animal.

Entre 2019 y 2021, se abrieron 3,339 carpetas de investigación por este delito; sin embargo, sólo se dictaron 24 sentencias.

En el marco del Día Internacional de los Animales, activistas independientes y asociaciones protectoras de animales en Michoacán anunciaron la implementación de acciones encaminadas a frenar la violencia contra los animales en todo el estado.

Carlos Maya, integrante de la Asociación de Abogados Animalistas de México (AAM), calificó como urgente la creación de una Fiscalía Especializada en Michoacán, dado que actualmente solo existe una unidad adscrita a la Fiscalía General del Estado (FGE), compuesta por únicamente nueve personas encargadas de atender toda la entidad, a pesar de la creciente demanda.

“El problema radica en que, ante la imposibilidad de cubrir todo el territorio, se recurre al apoyo de los Ministerios Públicos Regionales, quienes carecen de capacitación en derechos de los animales. Un ejemplo de ello es el caso en Maravatío, donde los agentes sugirieron a una asociación protectora de animales comprar el burro que había sido asegurado bajo una orden judicial”, explicó.

Basada en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la activista independiente Ivonne Dávalos destacó que México ocupa el tercer lugar a nivel mundial en maltrato animal y el primero en América Latina, lamentando que, anualmente, se maltraten y masacren 60,000 animales.

Con base al panorama anterior, este fin de semana los ambientalistas analistas de Michoacán se manifestaron en la ciudad de Morelia para exigir al gobierno y los legisladores que se atienda dicho fenómeno.

Los activistas formaron un cerco de manifestación en el primer cuadro del centro histórico donde llamaron a la población a tomar conciencia sobre la situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *