Radio En Linea
  • 3 de diciembre de 2024
  • demiancrate_4zqafryr
  • 0

Arturo Molina

Morelia, Mich., a 3 de diciembre del 2024.- Bajo la consigna de que la reforma indígena presentada por el gobierno de Michoacán al congreso del estado es “discriminatoria”, este martes comunidades originarias del estado iniciaron bloqueos carreteros.

El Consejo Supremo Indígena del estado anunció los bloqueos a partir de las 9 de la mañana en puntos estratégico de la geografía estatal.

Señalan que la Iniciativa de Reforma Constitucional en Materia Indígena de Michoacán, establece la entrega del presupuesto directo estatal a 40 comunidades que tienen autogobierno, lo que discrimina a 460 comunidades que no se rigen por usos y costumbres.

La iniciativa presentada por el titular del ejecutivo estatal tampoco contempla el derecho a la autonomía educativa para los pueblos originarios, ni siquiera permite que las comunidades puedan establecer sus propios planes y programas educativos.

También señalan que no reconoce el ancestral sistema de justicia indígena, a pesar de que en Michoacán existen más de 200 jueces tradicionales que de facto, resuelven los problemas internos de sus comunidades.

Bloqueos zona Michoacán a partir de las 09:00 horas

Organización de las tomas de carreteras:

1.- Toma de la Carretera Cheran-Zamora en Huáncito, participan las comunidades de: Huáncito, Zopoco, Santo Tomas, Acachuén, Carapan, Tacuro, Ichan, Uren, Los Nogales, Tangancícuaro, Patamban y Tzirio.

2.- Toma de la Carretera Cheran-Uruapan en Aranza, participan las comunidades de: Aranza, Paracho, Cocucho, Turícuaro, Ocumicho, Charapan, Corupo, San Antonio y Quinceo.

3.- Toma de la Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Taretan, participan las comunidades de: Tomendán, Rancho Seco, El Sabino, Colonias Unidas y Caltzontzin.

4.- Toma de la Carretera Morelia-Zacapu en Santa Fe de la Laguna, participan las comunidades de: Santa Fe de la Laguna, San Andrés Tziróndaro, El Calvario, Zacapu, Uricho, Jarácuaro, Tecuena y Uranden de Morelos.

5.- Toma de la Carretera Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio, participan las comunidades de: Sevina, Nahuatzen, Zirahuén, Santa Ana, Pichátaro, Cuanajo y Santa Clara.

6.- Toma de Carretera Uruapan-Los Reyes en Nuevo Zirosto, participan las comunidades de: Nuevo Zirosto, San Benito, Zacán, Sicuicho y Los Desmontes.

7.- Toma de Carretera Ramal Camelinas en Morelia por la comunidad matlazinca o pirinda de San Miguel del Monte y la comunidad otomí de San Matías el Grande.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *