Por Juan Bustos
Morelia, Mich., a 26 de junio de 2024.- Familiares de Israel Vargas Jerónimo y Oscar Vargas Campos, frente a la Fiscalía del Estado de Michoacán exigieron justicia y transparencia en la investigación de la desaparición de sus familiares, ocurrida el 2 de enero en la comunidad de Ocumicho, y piden al Consejo Supremo Indígena, no intervenir, ante la defensa de una de las involucradas.
Israel y Óscar Vargas desaparecieron el 2 de enero de este año en la comunidad de Ocumicho, Michoacán. Desde entonces, su familia ha emprendido una búsqueda incansable, enfrentando múltiples obstáculos y desinformación por parte de la organización que ha defendido a una de las posibles responsables.
Israel Vargas Jeronimo, es abogado que participó en el proceso de acceso de presupuesto directo de Santa Cruz Tanaco y brindaba asesoría a otras comunidades en torno a este tema acudió la madrugada del 2 de enero a un baile en el marco de las celebraciones del inicio de año con su primo, Oscar Vargas.
Rodolfo y Abigail Vargas, hermanos de uno de los desaparecidos, informaron recientemente que una persona ha sido detenida y vinculada a proceso en relación con el caso. Sin embargo, el Consejo Supremo Indígena, de la cual es vocero, Pavel Ulianov Guzman Macario, ha estado resistiendo esta detención, alegando que fue arbitraria y que la detenida es defensora de los bosques.
La familia Vargas refuta estas afirmaciones, presentando pruebas y documentos que indican la participación de la detenida en actividades corruptas, incluyendo la venta ilegal de madera como atestigua la comunidad de Ocumicho en documentos.
La familia Vargas hace un llamado a las comunidades a no dejarse llevar por la desinformación y permitir que la Fiscalía continúe con su trabajo sin interferencias. «Exigimos justicia para nuestros familiares desaparecidos y pedimos que se respete el estado de derecho», declaró un miembro de la familia durante la rueda de prensa.
Además, se responsabiliza al Consejo Supremo Indígena por los bloqueos y la resistencia a la investigación, instando a la unidad y la transparencia en este proceso. «Nosotros no estamos mal informando, estamos dando la cara y exigiendo justicia», concluyó, Rodolfo Vargas.